OBRAS
- Género
-
Educación musical
- Armonía
- Audición
- Canto coral
- Composición
- Contrapunto
- Dictados
- Dirección
- Ilustraciones / Pósters
- Improvisación / Repentización
- Instrumentación y orquestación
- Lenguaje musical
- Manuales de exámenes
- Métodos de instrumento
- Pedagogía del instrumento
- Pedagogía general de la música
- Plantillas
- Repertorio de estudio instrumental
- Solfeo
- Teoría y análisis
-
Música escénica
-
Papel pautado
-
Flamenco
-
Música religiosa
-
Clásica / contemporánea
-
Música moderna
-
Música folclórica / Popular
-
Musicología
-
Divulgación
-
Juegos y pasatiempos
-
Terapia musical
-
Infantiles / Juveniles
-
- Instrumentos
- Formación
- Nivel de dificultad
- Época
- Género
SOPORTE
Extracto cesta
0 € (IVA incluido)
Disponible para el envío: 2-4 días laborables
Buscador
Encuentra aquí: libros, partituras, autores, obras digitales, CDs...
Newsletter
Quiero estar informado/a de toda la actualidad de vuestra música.
Hemos recibido tu e-mail correctamente.
Área multimedia
Sonatina
Piano
LAMOTE DE GRIGNON, RicardLAMOTE DE GRIGNON, RicardLAMOTE DE GRIGNON, RicardReg.: B.3418
17,30 €
P.V.P. (IVA incluido 4%)
Añadir a la cesta
- Revisión: MASÓ, Jordi
- Formación: Solo.
- Géneros: Clásica / contemporánea: Solos.
- Idioma del comentario: Catalán/Inglés/Castellano
- Soporte: Partitura
- Nivel de dificultad: Elemental-medio
- Época: 1ª mitad S. XX
- Editorial: Editorial Boileau
- Colección: Siglo XXI
- Nº de páginas: 28
- Medida: 31,00 x 23,00 cm
- Duración: 14' 10"
- ISMN: 979-0-3503-0436-1
- Disponible en digital: No
- Disponible en alquiler: No
Se desconoce la fecha de composición de la Sonatina, aunque, a tenor del academicismo que impregna toda la obra, puede deducirse que probablemente fue en su origen un ejercicio de composición que el joven Ricard Lamote de Grignon escribió bajo la severa mirada de su padre, Joan Lamote de Grignon, con quién estudiaba. El primer movimiento es una evocación de las sonatas clavicembalísticas de Scarlatti y del Padre Soler. El segundo, una zarabanda a dos voces próxima a las suites para teclado de J.S. Bach, y el tercer movimiento toma la forma de una rigurosa fuga a dos voces.
Esta Sonatina, pese a su aparente intrascendencia y ligereza, debía de ser una obra que Ricard Lamote de Grignon apreciaba suficientemente como para representarla en el legendario -y único- concierto del grupo CIC (Compositores Independientes de Catalunya) que tuvo lugar en Barcelona el 25 de Junio de 1931.
I. Allegro
II. Adagio
III. Allegro giusto