Sonata (Cassadó)
- Violonchelo y Piano
- Reg.: B.3733
En stock. Envío en 24/48h
- Géneros: Clásica / contemporánea
- Formación: Dúos
- Coleccion: Siglo XX
Presentamos por vez primera la edición de la Sonata para violonchelo y piano de Joaquim Cassadó, compositor considerado padre de la música instrumental y sinfónica en Cataluña y que perteneció a la segunda mitad del siglo xix. Se trata de una de las pocas obras para esta formación que los autores de nuestro país escribieron entre 1800 y principios del siglo xx. Sólo por este motivo podemos afirmar que la Sonata es un importantísimo referente dentro de toda la producción del autor.
Por su envergadura y complejidad constituye un punto culminante en el catálogo camerístico del compositor, quizás sólo equiparable a su Cuarteto Español. Es también, sin duda, la más importante de las obras que Cassadó dedicó al género del violonchelo y piano: la Serenata Española, el pensamiento musical Plus Ultra, la pieza titulada Lo Fluviol, el Titit i l’Escarbat, o la fantasía andaluza ¡Olé, mi tierra!
Esta sonata fue escrita y pensada para su hijo Gaspar, uno de los violonchelistas más importantes de todo el siglo xx. Su manuscrito se encuentra custodiado en el fondo Joaquim Cassadó de la Biblioteca Nacional de Cataluña sin que, curiosamente, figure el título de Sonata. Sin embargo, no cabe ninguna duda de que se trate de esta forma, dada la estructura de cuatro movimientos que la integran al estilo de las grandes sonatas típicas del romanticismo centroeuropeo y francés. Un género que dominaban a la perfección tanto el propio compositor como su hijo Gaspar, pues ambos destacaban en él como grandes intérpretes.
Melani Mestre
- Idioma comentario: Catalán/Inglés/Castellano
- Soporte: Partitura + particellas
- Nº de páginas: 72+16
- Dificultad: Alto-superior
- Época: 1ª mitad S. XX
- Editorial: Editorial Boileau
- Revisor: MESTRE, Melani
- Medidas: 31 x 23cm
- Minutaje: 36'00"
- ISMN: 979-0-3503-1967-9
- Colección: Siglo XX
- Reg: B.3733