La Santa Espina
Sardana
- Coro mixto y Piano
- Reg.: B.3700
En stock. Envío en 24/48h
- Géneros: Clásica / contemporánea
- Formación: Coro
- Coleccion: Siglo XXI
La Santa Espina de Enric Morera es una de las sardanas más emblemáticas del repertorio musical catalán y se ha convertido con el paso del tiempo en himno patriótico de Cataluña. Su origen proviene del número 18 de la “rondalla en tres actos y seis cuadros” del mismo nombre, basada en un libreto de Àngel Guimerà y estrenada en 1907 en el Teatro Principal de Barcelona.
El número que luego se convertiría en la popular sardana aparece en el tercer acto de la obra en el que intervienen una serie de mujeres catalanas, que irrumpen a escena con los conocidos versos de “Somos y seremos gente catalana”. Pero la sardana de la obra difiere ligeramente de la versión más conocida, empezando directamente en los largos, donde tiene lugar la modulación a menor. La música inicial difiere de los cortos de la sardana, ya que la métrica de la melodía es diferente, hasta el punto que amalgama compases ternarios con binarios.
Morera adaptó esta música para convertirla definitivamente en sardana independiente el mismo 1907. La primera versión con letra que se conserva es la grabación de Emili Vendrell fechada en 1918, en la que sólo hay texto en los largos, que es donde encaja correctamente con la música. Posteriormente se han hecho diferentes adaptaciones en que la letra empieza también en los cortos.
En esta edición para coro y piano, proponemos la versión de la sardana adaptada por la coral Polifónica de Puig-Reig según la letra que encontramos en el número 18 de la rondalla.
- Idioma: Catalán
- Idioma comentario: Catalán/Inglés/Castellano
- Soporte: Partitura
- Nº de páginas: 16
- Dificultad: Medio
- Época: 1ª mitad S. XX
- Editorial: Editorial Boileau
- Medidas: 31 x 23cm
- Minutaje: 4'00"
- ISMN: 979-0-3503-1018-8
- Colección: Siglo XXI
- Reg: B.3700