El maquinista de la general
- Orquesta sinfónica
- Reg.: B.4063
En stock. Envío en 24/48h
- Géneros: Clásica / contemporánea
- Formación: Orquesta sinfónica
2 2 2 2 – 4 2 3 1 – tmp+1 – pf – str
Perc: tri, ratch, clu, wbkt, SD, sus cym, whist, bd, bells
Los materiales de orquesta están en alquiler
Fue escrita como un poema tonal: una composición para orquesta sinfónica que tiene su origen en un elemento extramusical. Los poemas sinfónicos de Franz Liszt, el primero en introducir este tipo de obras, o los de Richard Strauss, proceden de la literatura (Prometeo, Hamlet, Orfeo, Don Juan o Don Quijote).
En este caso, la música sigue a la película protagonizada por Keaton, aunque ésta a su vez también se basó en el libro Audacity and Suffering: A History of the Great Railway Adventure, de William Pittenger (1894). La publicación narra un episodio que tuvo lugar en 1862, durante la Guerra Civil estadounidense.
Aunque la composición de Voronkov no puede utilizarse para acompañar la proyección como lo haría una banda sonora, sí intenta provocar los sentimientos y emociones que experimentan los protagonistas de la película. Los títulos de los movimientos ayudan a asociar la música con momentos concretos de esta extraordinaria comedia, así como a seguir las aventuras de Johnnie Gray y Annabelle Lee en esta épica historia de guerra.
- The General
- Johnnie intenta alistarse en el ejército
- Johnnie y el reclutador
- Johnnie es rechazado por el ejército y por su amada
- En el campamento
- De vuelta a la rutina
- Secuestro de Annabelle
- Escena con bicicleta
- Trunk vals
- Tormenta
- El ejército del norte y la escena del beso
- River bridge
- Batalla y victoria
- The end
- Soporte: Partitura
- Nº de páginas: 40+48
- Dificultad: Alto-superior
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: Editorial Boileau
- Medidas: 0 x 0cm
- Minutaje: 34'15"
- ISMN: 979-0-3503-4181-6
- Reg: B.4063