En 1910 ingresó en la Escolanía de Montserrat, donde estudió piano, violín y composición con AnselmFerrrer. En 1918 completó sus estudios musicales con Domènec Mas y Serracant y Franck Marshall en la Academia Granados. En 1924 ofreció varias giras como concertista de piano en numerosas ciudades españolas. Junto con los pianistas Frederic Longàs y J. Caminal, fundó la Academia Albéniz. Fue organista titular de la Capilla de San Jorge de la Generalidad de Cataluña y colaboró ??durante más de treinta años con el Orfeón Catalán en calidad de pianista y organista acompañante. Fue catedrático de órgano del Conservatorio del Liceo y dirigió varias orquestas.
Compuso la ópera de cámara Eridon y Amina, estrenada en Barcelona en 1952; realizó ilustraciones musicales para la Pasión de Olesa de Montserrat; escribió las aberturas para orquesta Apertura mediterránea, Para una dama y Brisas de madurez; las sardanas Amorosívola, María y Navideña; y obras de repertorio eclesiástico. También realizó una orquestación de la ópera Celos, Aún del aire matan, de Juan Hidalgo, estrenada en Barcelona en 1953.
El fondo de partituras de Josep M. Roma se conserva en la Biblioteca de Cataluña.