Envío en 24h-72h (Península laborables)

MURCIA, Santiago de

Madrid, 1673 - Madrid, 1739


Santiago de Murcia fue un guitarrista y compositor español del periodo barroco.

La actividad de Santiago de Murcia parece haberse desarrollado en Madrid, ya que es donde se encontraban los mecenas más importantes. Nació en una familia con una larga tradición en la profesión de guitarristas y violeros de la realeza, además su formación fue en la Capilla Real, donde eran maestros su padre Juan de Murcia y Francisco Guerau.

En su colección de música para guitarra Resumen de acompañar la parte con la guitarra, impreso en 1717, Murcia se describe a sí mismo como el maestro de guitarra de la Reina María Luisa de Saboya de España. Ella fue la primera esposa del primer Rey Borbón de España, Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia quien sucedió al trono a Carlos II en noviembre de 1700. En abril de 1702, Felipe V viajó a visitar sus posesiones en Italia nombrando regente a María Luisa en su ausencia. No hay razón para suponer que Murcia viajó junto a el a Nápoles, Italia, o que haya conocido a compositores como Arcangelo Corelli o Alessandro Scarlatti. María Luisa llegó a Madrid el 30 de junio haciendo poco probable que Murcia haya sido contratado como su maestro de guitarra antes de esta fecha. Para 1704 Antonio de Murcia fue contratado como laudero de la reina, y se asume que Santiago tuvo el cargo hasta la muerte de la Reina en 1714. En Mayo de 1695 se casa con Josefa García. Es probable que también se dedicase a tocar en el teatro, debido a la presencia de danzas cortesanas y teatrales en su antología.

Aunque dos de las colecciones manuscritas de la música de Murcia que existen (Passacalles y obras de guitarra por todos los tonos naturales y accidentales y el Códice Saldivar nº 4) salieron a la luz en México recientemente, probablemente hayan sido llevados ahí en una fecha posterior por dueños subsecuentes. En la actualidad parece poco probable que Santiago de Murcia haya viajado a México. Passacalles y obras está dedicado a José Álvarez de Saavedra, pero no se sabe a ciencia cierta si es el mismo José Álvarez que murió en Puebla en 1737. Passacalles y obras contiene un total de unas 128 tablaturas, este libro fue propiedad de Julian Marshall, que lo adquirió en México y más tarde lo vendió a la British Library de Londres.

El Códice Saldívar nº 4 es el tercer y último libro. Es un manuscrito de 94 páginas en tablatura. El contenido de este libro complementa el de Passacalles. El Códice fue encontrado en 1943 en León, México por Gabriel Saldívar y Silva.

Aparentemente, Adriani había intercambiado contactos con Latinoamérica, especialmente con Chile y México. El escenario más probable es que Murcia hiciera copias de sus manuscritos para mecenas que los exportarían al nuevo mundo.

Sus tres libros muestran la riqueza de la música española para guitarra en la década de 1700 y la influencia de Francia e Italia, a veces toma rasgos formales, rítmicos, armónicos o melódicos característico de cada nación, otras veces unifica los dos estilos convirtiéndolo en un estilo cosmopolita e internacional.

Muere en Madrid el 25 de Abril de 1739.

Obras de Santiago de MURCIA


Giga

de la "Suite en Re"

MURCIA, Santiago de

  • Dúos combinables con Piano
  • Reg.: B.2342
7,30 €

Zarabanda; Minuet

de la "Suite en Re m"

MURCIA, Santiago de

  • Dúos combinables con Piano
  • Reg.: B.2341
7,30 €

Preludio; Allegro

MURCIA, Santiago de

  • Guitarra
  • Reg.: B.2332
6,00 €

Página de 1