Envío en 24h-72h (Península laborables)

GUERRERO, Jacinto

Ajofrín, 1895 - Madrid, 1951


Jacinto Guerrero Torres (Ajofrín, 16 de agosto de 1895 - Madrid, 15 de septiembre de 1951), fue un compositor español de zarzuelas, uno de los más populares y destacados de los años veinte y treinta del siglo XX. Sus limitaciones técnicas (con una orquestación efectiva y clara pero algo elemental y simple) se compensa con creces con una gran inventiva melódica, un tratamiento natural y fluido de la línea vocal y un sentido teatral muy destacable. Su simplicidad musical se convierte en una virtud por la inmediatez que otorga a la acción.

Entre sus obras, las más conocidas y representadas son: La alsaciana (1921, en un acto, con libreto de José Ramos Martín y su primer gran éxito, estrenada en Barcelona, ??en el Teatro Tívoli), La montería (1922, en dos actos, del mismo libretista, estrenada en el Teatro Circo de Zaragoza, y con el conocido número "Hay que ver ... las faldas que Hace un siglo llevaba la mujer"), Los gavilanes (1923, en tres actos, también de Ramos Martín , estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid), la sombra del Pilar (1924, en tres actos, su primera colaboración con Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw), El huésped del sevillano (1926, en dos actos, con libreto de Juan Ignacio Luca de Tena y Enrique Reoyo, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid), la rosa del azafrán (1930, quizá su obra más completa, en dos actos, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, estrenada en Teatro Calderón de Madrid), La fama del tartanero (1931, en tres actos, con libreto de Luis Manzano y Manuel de Góngora, estrenada en el Teatro Lope de vega de Valladolid) y El canastillo de fresas (estrenada póstumamente en 1951).