Su música, a la que podríamos denominar descriptiva e intuitiva, nos propone adentrarnos en su mundo, donde los sonidos se transforman en emociones. Obras como Historia de un cigarrillo (1991), El armario (2001), las Miniaturas "Cinco escenas de una depresión" (2004), la cantata Apocalypsi (2000/2003) para 3 percusionistas y coro, su obra para orquesta Tepeca (1993) grabada en CD por la Orquesta de RTVE o la ópera Uy, uy, uy! (2006-2007) son una muestra de este planteamiento donde la emoción es la principal finalidad.
Sus obras están editadas por: Editoriales Boileau, Clivis y Dinsic (Barcelona), Periferia Sheet Music i P. J. Tonger – Musikverlag (Colonia, Alemania).
Obras de Armand GRÈBOL I CERVERA
Página
de 1