Envío en 24h-72h (Península laborables)

GRATACÓS, Simó

Figueres, 1892 - Figueres, 1958


Primo del compositor Francisco Basil, cursó estudios musicales con Eusebi Vilà y José Cirilo. Intérprete de piano y de flauta travesera, mostró siempre por este instrumento muy buena predisposición. Su actividad profesional fue de contratista de obras y no interpretó ningún instrumento de la copla. Tuvo un contacto con la danza catalana más bien limitados. sin embargo, ha quedado como un compositor popular, gracias a su sardana Jovenívola (1922) que fue uno de los éxitos del repertorio sardanista. comienza a escribir muy joven con las sardanas MARINERETS y Pensando en ti, pero dejó de escribir a los 30 años. para un periodo de 7 años dirigió la Coral Hermandad Ampurdanesa del Casino Menestral de Figueres. También dirigió la Capilla Parroquial de Figueres y, conjuntamente con mosén Carles Vidal, trabajó en los Pomells de Juventud, movimiento de captación juvenil creado por Josep M. Folch i Torres. Escribió música diversa como gozos, canciones populares y teatro lírico. La ciudad de Figueres le dedicó una calle.

Casado con Anna Fàbrega Bonet el 25 de mayo de 1922. Padre del farmacéutico Joan Gratacós y de la pianista Maria Rosa Gratacós.

Obras de Simó GRATACÓS


Pluja de flors

GRATACÓS, Simó

  • Piano
  • Reg.: B.0759
6,40 €

Página de 1